
La infectóloga del Hospital Castro Rendón, Marisa Iacono, sostuvo la importancia de planificar la inmunización contra el Covid a los menores sin comorbilidades

“La posibilidad de que los menores se vacunen dependerá exclusivamente del ingreso al país de las dosis de la vacuna para poder cubrir esa franja etaria. Por el momento no hay fechas previstas”, aclaró Neira a este diario.
Recordó que Argentina recibió 3,5 millones de dosis de la vacuna del laboratorio Moderna a través de una donación del gobierno de Estados Unidos. “En el envío de las dosis del gobierno nacional a la provincia de Neuquén se les dio prioridad a las personas de ese rango etario con condiciones de salud priorizadas para la vacunación”, expresó.
Sin embargo, Neira señaló que el acuerdo que firmó el Ministerio de Salud de la Nación con el laboratorio Pfizer para suministrar este año a la Argentina la vacuna contra coronavirus para uso de emergencia en personas desde los 12 años, “podría llegar a ser una potencial decisión teniendo en cuenta que esta vacuna está autorizada para su aplicación a partir de los 12 añosfines de julio.
